Saltear al contenido principal
CAFÉ DEL ESCRITOR: IDEAS, PASATIEMPOS, MARKETING Y RECURSOS PARA ESCRITORES

¿Cómo solicitar el ISBN en España para tus libros?

Te has pasado meses, incluso años, puliendo ideas, redactando, tomando cientos de cafés y tés, revisando correcciones… y por fin tienes tu libro. Ha sido un camino muy duro, lleno de esperanzas y también de sinsabores y ahora, tu creación no puede esperar ni un segundo más para su lanzamiento.

Pero, como el mercado del libro es caprichoso y las editoriales independientes son escasas has decidido ser valiente y autopublicar tu proyecto, de hecho te encantaría venderlo en pequeñas librerías. Quieres distribuirlo y poder exprimir todos los recursos de promoción y venta.

Para ello es necesario solicitar un ISBN, ese dichoso acrónimo que has visto tantas veces acompañando al código de barras en las contraportadas de los libros, pero que no tienes demasiado claro qué es.

solictar isbn de un libro

¿Qué significan las siglas ISBN?

El ISBN es el International Standard Book Number o Número Internacional Normalizado del Libro. Su desarrollo se dio a partir de 1966 como sistema de estandarización de las publicaciones en las librerías británicas W.H.Smith. Cuatro años más tarde, en 1970 este sistema de documentación de las publicaciones se adoptó de forma global.

Posteriormente, no hace tantos años, apareció el  código ASIN, vinculado a la empresa Amazon, cuyo significado es Amazon Standard Identification Number. El código ASIN sirve para identificar y registrar los productos de Amazon mediante un código único alfanumérico. Si vas a vender tu libro en Amazon, el gigante comercial le asignará un ASIN individual para poder identificarlo en su web. Sin embargo, a todos los libros que ya disponen previamente un ISBN se les asigna un código ASIN exactamente igual que su ISBN.

¿Qué es el ISBN de un libro?

El ISBN es el número único de registro para libros. Su función es documentar toda la información del mismo: autor, título, número de páginas, año de edición, etc.

El ISBN actual está formado por 13 dígitos subdivididos en 5 bloques separados por un guión o espacio. El primer elemento es el prefijo, bien 978 o 979. El segundo bloque con dos dígitos corresponde al grupo de registro y remite a un país o área lingüística. En tercer lugar nos aparecerá el dígito de editor. En nuestro caso, al tratarse de una obra autopublicada, se creará uno específico ya que no somos una editorial. En cuarta posición tenemos el bloque informativo sobre la edición y formato del título. Por último, nos aparecerá el dígito de control que es una referencia final para certificar el resto del ISBN.

que es el isbn de un libro

¿Cómo solicitar el ISBN en España?

En España la solicitud del ISBN se tramita de forma digital a través de la web de la Agencia del ISBN.

La interfaz de la Agencia ISBN puede parecernos a primera vista muy farragosa pero, en realidad, es bastante sencilla. Dentro de ella deberemos rellenar por primera vez unos datos iniciales como responsables de la edición y pagar por los servicios.Tras el pago y un tiempo de espera de dos a cuatro días, la Agencia de ISBN nos enviará por correo electrónico un archivo con los códigos asignados y las claves de acceso a la Plataforma ISBN.

Una vez dentro de la plataforma ISBN rellenaremos un formulario de solicitud con diferentes campos obligatorios: título, autor, formato del libro, características, idioma de publicación, país y fecha de edición, materia destacada, así como precio de venta y disponibilidad. Al enviarlo, obtendremos nuestro ISBN. Tras ello podremos transformarlo en un código de barras, en diferentes páginas web, como la de Autores Editores, que cuentan con un generador de código de barras.

Si tras finalizar el rellenado de todos los campos de la solicitud y generar el ISBN la Agencia te pide que corrijas algún dato, no te preocupes. Es bastante habitual. Ellos mismos te indicarán el error en un e-mail. Pero no sufras, tu ISBN se mantendrá intacto. Para cualquier duda, la Agencia ISBN cuenta con un servicio muy ágil de atención al cliente mediante correo electrónico.

Y una información adicional que es interesante que conozcas: la Agencia ISBN está asociada también a DILVE, la plataforma española para la gestión y distribución de información bibliográfica y comercial del libro. Esta plataforma de pago ayuda a posicionar comercialmente los libros mediante los llamados “datos ricos”, unos datos comerciales extra sobre tu obra que pueden ser interesantes de explotar para tu distribución. Puedes encontrar más información al respecto en este enlace.

plataforma isbn

¿Cuánto cuesta el ISBN?

La tramitación normal del código ISBN es de 45€, mientras que el precio de la tramitación urgente es de 95€. La factura del ISBN será emitida a través de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Otras cosas que debes saber sobre el ISBN

Aprovechamos para recordar que la obtención y registro del ISBN no son obligatorios para tu libro. Pero no tener un código ISBN para tu libro te dificultará mucho su distribución tanto en pequeñas librerías como en grandes plataformas, ya que el ISBN es como el carnet de identidad de un libro y se utiliza para distinguirlo en toda la cadena comercial: almacenes, librerías, tiendas online, etc.

Por el contrario, si has generado un ISBN y vas a imprimir tu libro, tienes la obligación de tramitar el depósito legal, cuyo objetivo es asegurar la conservación de la producción editorial en España. En este caso deberás acudir al depósito legal de tu ciudad y ceder varios ejemplares de tu libro para una o varias bibliotecas.   

Por último, obtener un ISBN no protege tus derechos de autor ni tu propiedad intelectual sobre la obra. Para ello, debes acudir al Registro de la Propiedad Intelectual. Encontrarás más información al respecto en este otro artículo de nuestra web.

Entre mis autores favoritos se encuentran Michael Ende, Sharon Zukin, Primo Levi, Borges, Delibes, George Orwell, Jaroslav Hašek, Aldous Huxley, Manuel de Pedrolo, J.Kennedy Toole y tantas otras y otros. Durante los últimos 15 años he colaborado maquetando, diseñando y generando estrategias para el lanzamiento de diferentes revistas y libros, tanto en catalán como español.
Soy Doctor en Historia del Arte y Técnico en diseño gráfico-copywriter.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Buenos días,
    Llevo semanas tramitando el isbn de un libro autopublicado. Me doy por vencido. Ya no sé qué hacer. No comprendo las explicaciones ni las correcciones Podrían guiarme telefónicamente en la gestión?
    Muchas gracias. Saludos cordiales
    Antonio Arias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba